
La crisis sanitaria por la que atraviesa el mundo ha tenido un impacto considerable en el sistema económico, generando incertidumbre financiera. De hecho, el Fondo Monetario Internacional (FMI), debido a la pandemia de Covid-19 y en los peores casos, pronostica una caída del crecimiento mundial en un -7,4%.
Esto abre un panorama de mayor riesgo financiero para las compañías, algo que se incrementa en las sociedades que no se enfocan en el análisis y gestión de la información relacionada con el comportamiento económico empresarial. Al hacerlo, es posible identificar puntos débiles, oportunidades de mejora y optimizar al máximo la gestión de los recursos.
Saber utilizar los datos financieros de una empresa ayuda a tener un panorama más claro del desempeño de la entidad, pudiendo actuar de manera oportuna ante las contingencias, anticipar escenarios complejos y orientar de mejor forma el rumbo de la compañía.
Además, también permite resguardar las operaciones comerciales al evaluar el comportamiento de pago de los clientes, algo clave a la hora de disminuir el riesgo de crédito.
El complejo escenario que ha enfrentado la economía global producto de la pandemia de COVID-19 ha elevado el riesgo financiero en el ecosistema empresarial. Hablamos de un concepto que alude a la incertidumbre financiera respecto de una inversión, comprometiendo el éxito de las operaciones.
En ese sentido, un correcto análisis y gestión de la información financiera puede ayudar a disminuir el riesgo. Para ello, se considera:
Siendo así, el riesgo de crédito es uno de los factores más relevantes en la crisis actual, entendiendo que es un escenario complejo para el ecosistema empresarial y que muchas sociedades están resguardando sus operaciones para no ver afectados sus recursos.
Una de las formas más completas de llevar a cabo esta valoración es por medio de un mecanismo o sistema automatizado que ayude a las compañías a anticipar el comportamiento de pago de los clientes, permitiéndoles proteger sus operaciones al disminuir el riesgo de crédito y, por ende, el financiero.
En ese sentido, Axesor 360 puede ser el aliado que tu empresa necesita. Se trata de una plataforma cloud que utiliza técnicas de Machine Learning e Inteligencia Artificial para generar indicadores de riesgo personalizados, permitiendo a las organizaciones resguardar sus operaciones comerciales, tener control total de la cartera de clientes, disminuir la tasa de cuentas incobrables y optimizar al máximo las estrategias comerciales.
Al contar con un sistema especializado en evaluación del riesgo crediticio, las empresas podrán incrementar el rendimiento de sus operaciones, mantener un buen flujo de caja y agilizar los ingresos, mejorando la salud financiera del negocio.